lunes, 24 de diciembre de 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
Apuntes de Bayonne
Bayonne es una de las ciudades más atractivas de la región francesa de Aquitania, y es la capital de Iparralde (Pais Vasco Francés). Su casco antiguo, situado junto a la catedral de Sainte Marie, tiene un encanto especial, gracias a sus casas antiguas, cuyas contraventanas están pintadas de diferentes colores.
Es muy agradable pasear por la Rue d'Spagne, donde tiendas de productos típicos se mezclan con estudios de arte.
Estos apuntes están realizados en mi cuaderno Fabriano de 12 X 16, que va conmigo a todas partes, junto a mis acuarelas Schminke.
domingo, 28 de octubre de 2012
Apuntes de mis cuadernos
Estos apuntes están realizados expóntaneamente, en paseos por la ciudad y excursiones, sin intención de ponerme a dibujar. Pero como siempre llevo un cuaderno y acuarelas, es inevitable que en alguna ocasión me ponga a dibujar apresuradamente. Estos son algunos de esos apuntes de calles de Vitoria-Gasteiz.
- Los tres primeros apuntes están realizados en el Fabriano Classic Artist´s Journal, de 12 X 16 cm, un pequeño cuaderno que me gusta mucho para dibujar, pero que no es muy apropiado para acuarela, ya que es un papel de 90 gr.
- El último apunte de la calle El Prado, junto a la plaza de la Virgen Blanca, está realizado sobre un cuaderno Windsor & Newton de 170 gr.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Cuaderno de Treviño 16
En el corazón de Treviño, siguiendo la carretera que nos lleva a Peñacerrada, nos encontramos con Armentia, otro pequeño pueblo del Condado. Me llamó la atención el buen estado de su lavadero, como el de Dordóniz, solo que este tiene una vieja y descolorida chapa en la que dice: PROHIBIDO ENSUCIAR LAS AGUAS Y VACIAR LOS DEPÓSITOS BAJO MULTA DE 1000 PTS. Es del año 1907 y la fuente que lo complementa es del tipo monolítico prismático.
La iglesia de La Asunción de Nuestra Señora y Santa María es del siglo XVI, y cuya torre tiene una curiosa forma poligonal, se encuentra en un estado de abandono. Su pórtico y aledaños hacen las veces de almacén de chatarra y residuos varios. Una pena.
La iglesia de La Asunción de Nuestra Señora y Santa María es del siglo XVI, y cuya torre tiene una curiosa forma poligonal, se encuentra en un estado de abandono. Su pórtico y aledaños hacen las veces de almacén de chatarra y residuos varios. Una pena.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Algunas páginas de mi diario
Estas son algunas páginas de mi agenda-diario, concretamente del més de agosto, que lo he pasado íntegramente en Laredo, Cantabria.
Los paseos por las empinadas calles de la Puebla Vieja (la parte antigua) siempre son agradables, sobre todo si se hacen a horas tempranas del día, cuando todavía no ha estallado el ir y venir de los turistas, calle arriba, calle abajo.
La playa de la Salvé tiene una longitud de casi cuatro kilómetros y medio, que comienza desde el el puerto de Laredo y llega hasta el Puntal, frente a Santoña. En esta entrada de mar comienza el parque natural de las Marismas de Santoña. Frente a la playa se ve el monte Buciero a cuyo resguardo se encuentra Santoña.
Siempre que salgo fuera de casa me cuesta mucho elegir la lectura. Tengo una enorme lista de espera de libros para leer que me provocan duras peleas conmigo mismo. Me los llevaría todos...
Un libro de poesía nunca falta y este verano de 2012 fue el verano de Antonio Machado (como tantas veces). Siempre leo a Machado... y a Juan Ramón...y a León Felipe...y a Brecht y a ...
Y claro lo que no puede faltar es mi cuaderno de apuntes, mi block, o será mi blog?
viernes, 14 de septiembre de 2012
Exposición de Verano
La última semana de agosto y la primera de septiembre expuse en la Casa de Cultura de Laredo algunos de mis trabajos realizados en cuadernos de acuarela de tamaño DINA4. Aunque no fue la fecha más adecuada, pues en esos días la gente vuelve a su casa por el final de las vacaciones, hubo unos días en que se animó la cosa. No me puedo quejar, ya que los comentarios sobre lo allí visto fueron positivos.
![]() |
Cartel anunciador de eventos culturales . |
![]() |
Preparada para recibir a los visitantes. |
![]() |
Por fín llegaron!! |
![]() |
Unai, mi asesor artístico. |
![]() |
El culpable de lo visto en la sala. |
![]() |
Muestras de afecto y cariño. |
domingo, 9 de septiembre de 2012
Me han dado un Premio !!
He llegado hace unos dias de unas laaaargas vacaciones y empiezo a ponerme al día en el mundo de la red. En una rápida incursión ami blog, en agosto, en plenas vacaciones tuve la grata sorpresa de recibir el premio Liebster de parte de mi nuevo amigo bloggero Jesús Góngora y ahora, tranquilo sentado en mi rincón de mi casa, es el momento de agradecérselo. Gracias Jesús!! Es un honor recibir de un gran acuarelista este premio. Quien no conozca su trabajo, invito a que se de una vuelta por su blog. Merece la pena:
Blog de Jesús : http://acuargong.blogspot.com.es/
Ahora viene lo complicado. Según las normas del premio, al que le es concedido debe de nombrar cinco blogs de menos de 200 seguidores y cinco cosas del premiado que no se haya dicho en su blog.
En cuanto a lo primero, todos los blogs que sigo son merecedores del premio, pero me voy a mojar y voy a nombrar cinco blogs porque ha sí lo dicen las normas. Son estos:
Blog de Jesús Montejo: http://artpasionjesusmontejo.blogspot.com.es/
Blog de Mª Rosa: http://carbonyagua.blogspot.com.es/
Blog de Margarita: http://pintandolavida-margaritacabezas.blogspot.com.es/
Blog de Oñera: http://onerias.blogspot.com.es/
Blog de Pili: http://pilirenkoadernoa.blogspot.com.es/
Ahora me toca hablar de mí. No creo que importe mucho pero ahí va:
- Me gustan los olores, sonidos y luces de la naturaleza.
- Soy muy, muy, muy despistado. Lo sé porque me lo dicen a menudo.
- Cuando dibujo en casa, lo hago a altas horas de la madrugada.
- Cada vez veo menos tele...
- Me gusta recibir regalos y sobre todo darlos.
Gracias Jesús, y espero que a los que he otorgado el premio lo recibais con todo mi afecto y cariño.
domingo, 29 de julio de 2012
Algunos apuntes de mi cuaderno
Estos últimos días he pintado poco, pero siempre es bueno llevar el cuaderno y las acuarelas, por si se presenta la oportunidad... Estos apuntes están realizados en un cuaderno Moleskine para dibujo, pincel de tina Pentel y acuarelas Schmincke
![]() |
Casa de Cultura de Laredo |
![]() |
Diente de león junto a casa en ruinas |
![]() |
Huerto en San Esteban de Treviño |
viernes, 6 de julio de 2012
Cuaderno de Laredo 05: Puebla vieja desde La Atalaya
Para disfrutar de una de las vistas más espectaculares de Laredo es recomendable subir a La Atalaya, donde se encuentra el fuerte del Rastrillar (siglos XVIII y XIX). Desde aquí se ve la playa de La Salvé en toda su extensión (más de 4km.), el ensanche y Santoña al fondo. Pero también es un buen lugar para apreciar como está distribuida la Puebla Vieja, el casco antiguo de Laredo. En el dibujo me decanté por esta vista tomada desde las empinadas escaleras que suben a la Atalaya. En primera línea se ve el cementerio, como tema principal destaca la iglesia de Santa María de la Asuncioón (siglo XIII), y en último término, detrás de la anterior la iglesia-convento de San Ignacio (siglo XVI).
![]() |
Iglesia de Santa María de la Asunción |
martes, 19 de junio de 2012
Paseo por Ochate
El pasado jueves tuve el placer de pasear por el pueblo abandonado de Ochate con Antonio Arroyo, investigador y conocedor de la historia de este pueblo y de Trerviño. Fue una tarde estupenda en la que me aclaró grandes dudas que yo y la mayoría de la gente tenemos sobre Ochate y su inmerecida mala prensa. Para aclarar dudas nada mejor que pasarse por la web de Antonio dedicada a Ochate, web que recomiendo por su serio y documentado enfoque.
Web de Antonio Arroyo sobre Ochate y Treviño:
http://www.ochate.com/
Web de Antonio Arroyo sobre Ochate y Treviño:
http://www.ochate.com/
![]() |
Apunte para el Cuaderno de Treviño |
domingo, 3 de junio de 2012
Gasteiz 35th 1/2 sketchcrawl
El sábado 2 de junio nos congregamos una veintena de cuadernistas para
compartir un estupendo día dibujando. Conocía a la gente a través de los
blogs y por fín pude poner cara a los destinatarios de mis visitas y
comentarios. Todo un placer y un honor. Desde aquí doy las gracias a Ana
y a Edurne por ser las artífices de Euskalherria's sketchcrawl, el
punto de encuentro de los dibujantes del norte, y por haber conseguido
reunir a más de veinte sketchers en un día inolvidable.
![]() |
Catedral Nueva |
![]() |
Parque de La Florida |
![]() |
Torre de los Anda y catedral de Santa María |
miércoles, 23 de mayo de 2012
Cuaderno de Treviño 15
Pasando Dordóniz, la carretera comarcal acaba en el pequeño pueblo de Moscador de Treviño. Llama la atención su pequeña iglesia en honor a Santiago, con algunas reminiscencias renacentistas, por su peculiar campànario. El cementerio se encuentra junto a la iglesia como en otros muchos pueblos.
Si retomamos la carretera que cruza el Condado, después de dejar Moscador, enseguida a la derecha, dirección Obécuri, nos encontramos con la localidad de Franco, custodiada por una urbanización de chalets. Su iglesia medieval de San Esteban, aparte de que su pórtico sirva de garaje, tiene en su fachada unos relives en los que se representan los escudos de Castilla y León y a dos hombres luchando.
jueves, 3 de mayo de 2012
Cuaderno de Treviño 14
En Dordoniz llama la atención el lavadero restaurado, donde las mujeres hacían la colada mientras se ponían al día de todo lo que ocurría en el pueblo y alrededores.
La iglesia de Santiago tiene una portada de transición del románico al gótico del siglo XIII y el retablo del siglo XVII. Está en un buen estado de conservación.

La iglesia de Santiago tiene una portada de transición del románico al gótico del siglo XIII y el retablo del siglo XVII. Está en un buen estado de conservación.

domingo, 15 de abril de 2012
Semana Santa en Sobrarbe
La Semana Santa del 2012 la recordaré porque el frío, lluvia ye incluso nieve fueron nuestros compañeros de viaje. Como el año pasado, mi familia y yo elegimos el Pirineo aragonés como destino de descanso en estos cinco días. El tiempo no acompañó si exceptuamos los dos últimos días que el sol hizo acto de presencia y colaboró a que disfrutáramos de esta bella región que es el Sobrarbe. Pude hacer unos apuntes en mi ya habitual agenda nada apropiada para dibujar y menos para pintar a la acuarela. Pero aquí queda el testimonio de mi estancia en los Pirineos.
domingo, 1 de abril de 2012
Cuaderno de Treviño 13
Al abrigo de El Cerro se encuentran los Pueblos de Araico, Grandival y Ozana, este último tiene está siendo restaurado, tanto la iglesia como sus casas, respetando la arquitectura tradicional. Las de los otros dos están en un estado casi ruinoso y parte de las obras de arte de la iglesia de Araico se encuentran en la de San Juan de Gasteiz.

martes, 20 de marzo de 2012
El Portalón
El Portalón, edificio de finales del siglo XV, es uno de los más emblemáticos de la Vitoria medieval. Antigua casa de Postas, su nombre se debe a su gran puerta de entrada para caballerizas, que usaban la casa comom resguardo de posibles robos y protección de las mercancías que portaban.
Es un buen ejemplo de arquitectura popular y está situada en la calle
Correría al amparo de la catedral de Santa María, junto a la Torre de
Doña Otxanda y la plaza de las Burullerías. Hoy en día es un restaurante
en el que se suelen organizar cenas temáticas de corte medieval
domingo, 18 de marzo de 2012
Dibujando el medievo con Jesús
El domingo 11 de Marzo, pensamos que era un buen día para juntarnos
Jesús y yo y dar un paseo por el casco antiguo de Gasteiz para dibujar
alguno de sus edificios. Al final nos decantamos por El Portalón,
edificio emblemático del siglo XV que hoy es un afamado restaurante. La
verdad es que fue una jornada muy agradable, ya que intercambiamos
opiniones y técnicas sobre nuestra afición "artística". Fue un placer
pasar la mañana con Jesús y un honor el haberle conocido. Sin duda
repetiremos la experiencia. Merece la pena pasarse por su blog y
disfrutar de su trabajo.
Blog de Jesús
http://artpasionjesusmontejo.blogspot.com.es/
![]() |
Manos a la obra. (El modelo está a mis espaldas...) |
![]() |
A Ken Follet le interesa más posar para los turistas que nuestro trabajo. |
![]() |
Jesús en plena faena. |
![]() |
Ya hemos acabado. |
![]() |
Nuestros apuntes y herramientas y el modelo retratado al fondo. |
![]() |
Es hora de tomar un merecido aperitivo. |
![]() |
Mi apunte. |
![]() |
El gran dibujo de Jesús terminado. |
martes, 13 de marzo de 2012
Versos dibujados
Entre calles del casco antiguo de Gasteiz, mientras escucho música con
un mini reproductor mp3, decidí estrenar una Moleskine que no sirve para
acuarela. La música de Mikel Laboa y los versos de Sarrionaindia me
sugirieron esta calle. Ya de vuelta a casa, vi a este señor sentado en
un parque con la vista dirigida a un lugar indefinido y no sé por qué
recordé unos versos de José Hierro que siempre me han gustado, mientras
intentaba dibujarlo.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Cuaderno de Treviño 12
La villa de Treviño es la capital del Condado de Treviño. El 2011 hizo ochocientos años de su fundación por el rey Sancho VI de Navarra. Es un ejemplo de ciudad medieval, en cuyas calles podemos encontrar vestigios de aquel pasado. Dado su posición geográfica fue un importante cruce de caminos que comunicaba la Llanada alavesa con Navarra y La rioja y como consecuencia floreció una gran actividad comercial llegando a asentarse una aljama judía. Hoy en día es el centralizador de los servicios más importantes del Condado: el centro de salud, colegios, cajas de ahorros, ayuntamiento...
miércoles, 22 de febrero de 2012
Paseando por Gasteiz a 0º
Febrero esta siendo un més muy frío, con grandes heladas y alguna nevada
importante. Así que cuando amanece un día soleado salgo a caminar por
la ciudad hasta que me doy cuenta que todavía es invierno... Pero a
pesar de ello tuve tiempo de hacer unos apuntes en mi agenda de esas iglesias
modernas de barrio de un estilo indefinido que no destacan por su
belleza, pero que tienen unos diseños variopintos.
![]() |
Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Pilar |
![]() |
Iglesia parroquial de San Andrés |
jueves, 9 de febrero de 2012
Cuaderno de Treviño 11
Merece la pena pasar una rato en Ascarza y sus alrededores y disfrutar de la paz que se respira. Es un pueblo rodeado de naturaleza, a los pies de los montes de Vitoria, de donde surge el pequeño río Ascarza, que lógicamente pasa por esta pequeña localidad. Los vecinos nos cuentan que es frecuente ver zorros y jabalíes que se pasean por las huertas en busca de comida. Existe una vecina peculiar que adorna las noches con su hermoso vuelo en busca de ratoncillos, que cuando los dijiere en su posadero, regurgita los huesos y pelos en forma de bola llamada egagrópila. Se trata de una lechuza ( tyto alba ).
Hay que reseñar que la iglesia de San Pedro ha sido restaurada por los vecinos y la verdad, la han dejado muy bonita.
Hay que reseñar que la iglesia de San Pedro ha sido restaurada por los vecinos y la verdad, la han dejado muy bonita.
martes, 31 de enero de 2012
Apuntes rápidos de Puebla Vieja
miércoles, 25 de enero de 2012
Cuaderno de Treviño 10
Uno de los accesos a Treviño desde Vitoria es el sinuoso puerto de Zaldiaran. Según lo descendemos y ya casi en la llanada treviñesa nos encontramos con seis localidades a ambos lados de la carretera, aunque para acceder a las que quedan a mano derecha tengamos que tomar otra, adentrándonos en una zona de grandes extensiones de cultivo. Doroño y Arrieta son los de acceso más inmediato. Es remarcable el hecho de que las iglesias de Golernio y Meana son casas particulares, de la última decir que está totalmente transformada en un almacen, y ya no tiene ni torre. La iglesia de Doroño (s. XVI) se encuentra al fondo del pueblo, en la parte más baja. La torre de la iglesia de Arrieta es barroca, espectacular. La de Busto de Treviño es de estilo románico. Y la iglesia de Cucho tiene el curioso nombre de Iglesia Parroquial de la Invención de la Santa Cruz.
lunes, 23 de enero de 2012
Mi regalo de la Ladrona
Los amigos del blog "Ladrones de Cuadernos" me invitaron a participar en el juego del amigo invisible. Es el clásico juego del regalo pero con una baza a favor: no sabes quien te ha tocado como amigo invisible pero sí sabes que el regalo va a ser un cuaderno con las primeras páginas pintadas por el autor del regalo. Viniendo de uno de los miembros de los Ladrones, quiere decir que la calidad está garantizada. Al abrir el paquete de mi regalo comprobé que era AnAis la que me había dedicado el cuadeno. Perfecto. Soy un seguidor de su blog y recomiendo a quien lea este post se pase por el blog de AnAis. Merece la pena. Tambien le recomiendo pasar por el de los Ladrones de Cuadernos. No se arrepentirá.
Gracias Ladrones y gracias AnAis.
Gracias Ladrones y gracias AnAis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)